fbpx

¿Por qué apostar por la inversión inmobiliaria en Chile?

invertir mercado inmobiliario 2019

Como bien sabemos, los precios de las propiedades han ido en aumento en los últimos años, y la tendencia no parece llegar a un punto de inflexión. Muchos inversionistas han esperado años para que los precios de las propiedades comiencen a disminuir, pero lejos de esto, la tendencia es a la alza y lo más probable es que así continúe.

En el caso delas viviendas, por ejemplo, la prestigiosa compañía de investigación de mercados, GFK Adimark, dio a conocer en 2018 a través de su acostumbrado informe del mercado inmobiliario del Gran Santiago, cómo los departamentos nuevos alcanzaron un nuevo nivel máximo de 69,4 UF por metro cuadrado a mediados de año, superando el resultado para la misma fecha del año 2017 en un 3,27%, y en un 90% el precio de hace 10 años.

Estos hechos solo apoyan una idea: El momento de invertir en el sector inmobiliario es ahora.

Otros factores que favorecen esta decisión son:

  1. La creciente inmigración ha aumentado la demanda de propiedades disponibles para arriendo, lo cual a su vez ha incrementado los precios de los mismos.
  2. Las tasas de interés se mantienen bajas, esto ha beneficiado la compra de propiedades para vivir y como inversión respectivamente.
  3. Las nuevas líneas 3 y 6 del metro, sin lugar a dudas aumentarán los valores de las propiedades en las comunas involucradas.

De cualquier manera, son muchos los factores que se deben considerar a la hora de seleccionar una propiedad, por lo cual contar con buena asesoría es clave.

En resumen, podemos decir que el ambiente del sector inmobiliario para este 2019 es positivo. Con un crecimiento económico proyectado de alrededor de 3,5%, considerando una baja inflación y un buen panorama en cuanto al acceso al financiamiento hipotecario si se mantienen las tasas actuales.

 

Fuentes: Publimetro / ESE Business School