PassivHaus, viviendas inteligentes sustentables
El tema del ahorro de energía es un tema muy actual en Chile y en el sector de la construcción hay dos frentes divergentes: por un lado, existe la problemática del confort interior insuficiente y por otro, el alto consumo energético, producto de edificación deficiente.
Por lo que se han desarrollado a lo largo de los años construcciones con características más confortables y amigables para el medio ambiente; y entre esas surgieron las Passivhaus, una idea que nació en Alemania hace 30 años que ya tiene más de 50.000 viviendas en todo el mundo y que será una realidad en Chile a partir del 2020 con el primer proyecto.
Este estándar de construcción de viviendas, producto de múltiples investigaciones financiadas por el estado alemán cuenta con características como: Gran aislamiento térmico, riguroso control de infiltraciones, máxima calidad del aire interior; además de aprovechar la energía del sol para una mejor climatización, reduciendo el consumo energético del orden del 70% (sobre las construcciones convencionales).
En líneas generales son edificaciones cerradas herméticamente, lo que hace que tenga su propio sistema de ventilación y purificación de aire (se encuentra aislado de la contaminación ambiental de la ciudad y el ruido) a la vez mantiene un mismo clima tanto en verano como en invierno sin necesidad de tener equipos de calefacción o enfriamiento a parte, y todo esto aprovechando la energía generada en el mismo edificio por sus habitantes.
Las tecnologías para construir viviendas Passivhaus, tales como, una aislación térmica alta, ventanas termo paneles, sistemas de ventilación con recuperación de calor, ya son accesibles en el mercado nacional. Sin duda, edificaciones que logran ese estándar, tienen un costo de inversión inicial más alto que una construcción tradicional, pero, por otra parte, tienen un costo de operación aproximado de un 80% más bajo que una vivienda tradicional; por lo tanto es sustentable y a largo plazo una inversión rentable.
¿Te interesaría vivir o invertir en un lugar así?